Los estrategas son los encargados de designar el rol de las TI en la organización con el propósito de dar soporte a una serie de actividades en orden a la consecución de los objetivos. El estratega de TI formula una estrategia de TI paralela y complementaria a la estrategia de negocios. Y su grado de referencia u orden depende de la intención estratégica y es coherente con los objetivos corporativos. Los estrategas diseñan la estrategia con la finalidad de maximizar oportunidades y reducir los riesgos, por tanto ellos son los encargados de designar el rol de las TI en la empresa.
Las empresas formulan estrategias con la finalidad de obtener un mayor rendimiento que sus competidores. La estrategia supone que se darán cambios organizacionales. La empresa debe estar dispuesta a enfrentar cambios que tendrá una serie de efectos tanto en el interior y exterior de la empresa. Es por ello que la actividad competitiva de la empresa supone que un ejercicio constante en la consecución de objetivos que implica la disposición a adoptar cambios. Así mismo, las organizaciones podrían mediante su operación afectar su entorno y desencadenar una serie de cambios estructurales.
No es una sorpresa que muchas estrategias de negocio pueden ser afectadas por la constante innovación tecnológica. Las tecnología no solo afecta la productividad de la empresa sino también la manera de operar de las mismas en cuanto a su modo competitivo, es decir su modelo de negocio. Permiten a las empresas optar por formas que antes no se consideraban. Esto es más visible cuando analizamos el caso de un pionero en hacer alguna cosa. Las empresas pioneras en la formulación de estrategias innovadoras han destacado por tu atrevimiento y por su diferenciación.
Tenemos por ejemplo el caso del comercio electrónico, la banca electrónica la educación a distancia y las redes sociales.
Es evidente que la implementación de sistemas de comercio electrónico guarda una estrecha relación con el modelo de negocio. El análisis se podría simplificar enfocando los ámbitos competitivos dentro de los sectores industriales. Es claro que los sistemas de comercio electrónico tiene un efecto considerablemente positivo sobre la productividad. Para ofrecer un análisis a nivel estratégico debemos señalar que las empresas que optan por sistemas de comercio electrónico ofrecen un valor agregado a sus clientes y alteran sus relaciones con los agentes económicos. Dicha alteración bien gestionada le permitirá no solo incrementar su productividad sino diferenciar su modo de operación dentro del ámbito competitivo. Hay que señalar que existe una reconfiguración en los sistemas de actividades de los agentes. En consecuencia, la finalidad de esta clase de sistemas es proveer servicios que constituyen parte de la oferta de atributos de valor, que en esencia, agregan valor al cliente
La banca por Internet comprende un conjunto de servicios que una entidad financiera puede ofrecer a sus clientes. Se puede observar que los servicios ofrecidos por institución financiera ofrece tienen como punto de partida un análisis de las actividades del consumidor. No es extraña, por tratarse de flujos de dinero, la íntima relación entre comercio electrónico y la banca electrónica. Debe considerarse, que el diseño de la cartera de TI orientada al cliente en este contexto exige la automatización de operaciones y además es necesaria la personalización; ello se debe a que los servicios por Internet permiten manejar aspectos rutinarios como los pagos y también servicios más complejos, independientemente de la hora o la ubicación, con distintos tipos de herramientas tecnológicas.
Los servicios de educación a distancia tienen un impacto en distintos grados sobre la organización de actividades de los actores involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La educación a distancia asistida por TI se presenta una alternativa y complemento de la formación presencial, un diseño de producto o servicio de las instituciones educativas que permite dar respuesta a necesidades de formación y capacitación de algunas personas que suponen costos en modalidad presencial, o que de alguna forma necesitan complementar su proceso de aprendizaje.
Las redes sociales constituyen una herramienta parte de Web 2.0, que ha reconfigurado el modo de operara de muchas organizaciones, no solo en el orden lucrativo. Muchas empresas han mejorar sus relaciones con clases de consumidores y la relación con las sociedad misma. Que mejor ejemplo que la campaña política. En materia de estudio se ha visto un ejercicio ejemplar por parte de muchos políticos en el uso de la tecnología. Pues se han valido de ellas para mejorar sus relaciones con el público objetivo, a través de un mecanismo simple y natural que es la comunicación.
A pesar de los atributos que tienen las TI y que estratégicamente podríamos combinarlas con los atributos de productos y servicios que ofrece una empresa. Se debe de tener cuidado se no copiar las estrategias si es que no se ha realizado un estudio detallado y se puedan adecuar a un contexto particular. No es extraño que muchos investigadores hayan señalado que las empresas tienen a la imitación tanto en la proposición de valor como en la configuración de las actividades organizacionales. Ello es conocido como paridad competitiva, donde las empresas compiten en igual de condiciones y finalmente no pueden describir una ventaja relativa o absoluta.
Las empresas formulan estrategias con la finalidad de obtener un mayor rendimiento que sus competidores. La estrategia supone que se darán cambios organizacionales. La empresa debe estar dispuesta a enfrentar cambios que tendrá una serie de efectos tanto en el interior y exterior de la empresa. Es por ello que la actividad competitiva de la empresa supone que un ejercicio constante en la consecución de objetivos que implica la disposición a adoptar cambios. Así mismo, las organizaciones podrían mediante su operación afectar su entorno y desencadenar una serie de cambios estructurales.
No es una sorpresa que muchas estrategias de negocio pueden ser afectadas por la constante innovación tecnológica. Las tecnología no solo afecta la productividad de la empresa sino también la manera de operar de las mismas en cuanto a su modo competitivo, es decir su modelo de negocio. Permiten a las empresas optar por formas que antes no se consideraban. Esto es más visible cuando analizamos el caso de un pionero en hacer alguna cosa. Las empresas pioneras en la formulación de estrategias innovadoras han destacado por tu atrevimiento y por su diferenciación.
Tenemos por ejemplo el caso del comercio electrónico, la banca electrónica la educación a distancia y las redes sociales.
Es evidente que la implementación de sistemas de comercio electrónico guarda una estrecha relación con el modelo de negocio. El análisis se podría simplificar enfocando los ámbitos competitivos dentro de los sectores industriales. Es claro que los sistemas de comercio electrónico tiene un efecto considerablemente positivo sobre la productividad. Para ofrecer un análisis a nivel estratégico debemos señalar que las empresas que optan por sistemas de comercio electrónico ofrecen un valor agregado a sus clientes y alteran sus relaciones con los agentes económicos. Dicha alteración bien gestionada le permitirá no solo incrementar su productividad sino diferenciar su modo de operación dentro del ámbito competitivo. Hay que señalar que existe una reconfiguración en los sistemas de actividades de los agentes. En consecuencia, la finalidad de esta clase de sistemas es proveer servicios que constituyen parte de la oferta de atributos de valor, que en esencia, agregan valor al cliente
La banca por Internet comprende un conjunto de servicios que una entidad financiera puede ofrecer a sus clientes. Se puede observar que los servicios ofrecidos por institución financiera ofrece tienen como punto de partida un análisis de las actividades del consumidor. No es extraña, por tratarse de flujos de dinero, la íntima relación entre comercio electrónico y la banca electrónica. Debe considerarse, que el diseño de la cartera de TI orientada al cliente en este contexto exige la automatización de operaciones y además es necesaria la personalización; ello se debe a que los servicios por Internet permiten manejar aspectos rutinarios como los pagos y también servicios más complejos, independientemente de la hora o la ubicación, con distintos tipos de herramientas tecnológicas.
Los servicios de educación a distancia tienen un impacto en distintos grados sobre la organización de actividades de los actores involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La educación a distancia asistida por TI se presenta una alternativa y complemento de la formación presencial, un diseño de producto o servicio de las instituciones educativas que permite dar respuesta a necesidades de formación y capacitación de algunas personas que suponen costos en modalidad presencial, o que de alguna forma necesitan complementar su proceso de aprendizaje.
Las redes sociales constituyen una herramienta parte de Web 2.0, que ha reconfigurado el modo de operara de muchas organizaciones, no solo en el orden lucrativo. Muchas empresas han mejorar sus relaciones con clases de consumidores y la relación con las sociedad misma. Que mejor ejemplo que la campaña política. En materia de estudio se ha visto un ejercicio ejemplar por parte de muchos políticos en el uso de la tecnología. Pues se han valido de ellas para mejorar sus relaciones con el público objetivo, a través de un mecanismo simple y natural que es la comunicación.
A pesar de los atributos que tienen las TI y que estratégicamente podríamos combinarlas con los atributos de productos y servicios que ofrece una empresa. Se debe de tener cuidado se no copiar las estrategias si es que no se ha realizado un estudio detallado y se puedan adecuar a un contexto particular. No es extraño que muchos investigadores hayan señalado que las empresas tienen a la imitación tanto en la proposición de valor como en la configuración de las actividades organizacionales. Ello es conocido como paridad competitiva, donde las empresas compiten en igual de condiciones y finalmente no pueden describir una ventaja relativa o absoluta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario