lunes, 8 de septiembre de 2008

Beneficios e impacto del Data WareHouse

Dentro de los beneficios:
  • Mejorar la entrega de Infromación: información completa, correcta, consistente, oportuna y accesible.
  • Mejorar y agilizar el proceso de toma de decisiones: mayor confianza y entendimiento de las decisiones que se toman.
  • Eliminata retardos de procesos empresariales causados por información incorrecta, incosistente.
  • Integra y optimiza procesos gracias al uso comprativo e integrado de las fuentes de información.
  • Elimina el procesamiento, y los recusos que implica, de datos inútiles y no necesarios que provienen de aplicaciones sin un correcto duseño o no eficientes.
  • Miniminiza los costos causados por no disponer e información apropiada.
Impactos previstos:
Personal de la empresa:
  • la construcción del DW requiere la particiapción de los usuarios de información, así como depende de la realidad de la empresa tanto como las condiciones existentes.
  • Las personas se ven en la obligación de desarrollar nuevas destrezas en el manejo de la tecnología.
  • Nuevas Oportunidades para los especialistas y analistas de información.
  • Lla madurez y evollución del DW dependerá de la experiencia que los usuarios tengan con el sistema.
  • Los usuarios mediante los aplicativos informáticos para toma de decisiones necesitarn menos recurso sy experiencia para la construcción y modelamiento de la información requerida.
La Empresa
  • Las conexiones entre procesos empresariales se clarifican y se consiegue una maximización de las secuencias de procesos empresariales al conseguirse mayo eficiencia y reducción de costos.
  • Cuando se dispone de datos organizados y estructurados da soporte a mejor aprendizaje organizativo y complementarieda de otras aplicaciones de análisis extratégico.
  • La toma de decisiones y la disponibilidad de datos consistentes y correctos, involucra la aceleración de planes estratégicos para una mejor gestión frente a un ambiente competitivo.
  • Mejore asignación de roles y responsabilidades, ya que las personas y las áreas determina su ámbito de accción lo que le proporciona sinergia a la organización.
  • La información compartida condude a un lengueja corporativo común, conocimiento común y mayor comunicación reflejados en los flujos de sus canales de comunicación.
Técnica:
  • Conceptos y estructuras DW.
  • Introducción de nuevas tecnologías.
  • Nuevas responsabilidades de soporte.
  • Nuevas destrezas en el análisis y diseño de requerimientos donde no hay mucha claridad.
  • Tecnicas de desarrollo incremental y de soporte.
  • Trabajo de equipo cooperativo.

No hay comentarios: